domingo, 17 de enero de 2010

Rosa Mística, Ruega por Nosotros


Rosa Mística, Ruega por Nosotros

Decían que era la Virgen de Pablo Escobar. Que le había mandado construir un altar para pagar un favor siniestro o algo parecido, pero la gruta de la Rosa Mística de la Aguacatala parece, más bien, construida por el agradecimiento. Es un lugar hecho con plaquitas de mármol, madera y acrílico en las que la única palabra en común es Gracias. Y en ninguna Pablo Escobar.
También la construyó la fe. Y es impresionante lo que construye la fe de la nada. Hace 20 años este centro improvisado de peregrinación no era ni siquiera la gruta de la Rosa Mística, sino de la Inmaculada Concepción que se apareció en Lourdes. Era un cúmulo de rocas, en un rincón, cubierto de manga a la que nadie le prestaba atención.
Eso me dice Alba Sepúlveda. Está arreglando una camisa dentro de su caseta de Postobón, donde lo que menos se vende son gaseosas, sino veladores, camándulas y todo tipo de souvenires de la Rosa Mística. Ella dice, y le creo, que hace 20 años era eso, una gruta abandonada a la que nadie le prestaba atención.
Hasta que puso una mesa con algunas veladoras. Ya tenía experiencia en esos negocios celestiales: durante diez años sobrevivió gracias a otra milagrosa legendaria, María Auxiliadora, en Sabaneta. Pero por alguna disposición, por la que ella culpa a fuerzas oscuras, la sacaron de allí y la dejaron sin empleo. Entonces, en una ocasión, cuando iba de su casa en Envigado hacia Medellín vio la imagen de la Aguacatala y decidió que nada perdía con poner una mesa con el inventario que le había sobrado de su local anterior.
-Y desde ese día, no ha pasado uno solo en que yo no venda una vela aquí-.
Y de repente, la imagen también comenzó a volverse milagrosa. “Gracias Rosa Mística por mi trabajo y generar empleo”, se lee en una de las placas sobre las que se hizo este lugar. Son muchas, están por todas partes, en las paredes, sobre las veladoras, en las escaleras, en los árboles. Son los ladrillos que le dan forma al santuario.
También los agradecimientos abundan en formas y texturas. Están las habituales, que son la mayoría “Gracias Rosa Mística por los favores recibidos”, punto. Pero también están los que creen que esa frase no basta, como una que grabó la foto familiar de papá, mamá e hijos o el que tiene muy claro que el favor fue más de lo esperado “Gracias por el milagro tan imposible”.
De eso se encarga Alba. Ella, además de la venta de objetos religiosos, también comercializa e instala las plaquitas de mármol o acrílico, según el deseo del agradecido. Mármol, 30 mil pesos. Acrílico, la mitad.
-La gente me dice qué se pone en el mármol o en la pasta y cuando las tengo listas, ellos vienen y la ponemos con algo de cemento o con algún clavo- me dice mientras me muestra la próxima en el inventario del mural “Gracias Rosa Mística por traernos”, no más.
Pero lo de las gracias también tiene sus tendencias y sus tiempos. Poco a poco se imponen los plotters en los que se aprecian los mensajes en letras de imprenta y el rostro full color de la Rosa Mística. Esos no se pegan en los muros, sino que están como los avisos nomepiselagramaporfavor regados alrededor de los jardines, como un símbolo de que los tiempos cambian señores, pero la fe permanece intacta.
Y están, en el otro lado, los que no tienen con qué pagar una placa o un plotter, y hacen su propio ejercicio de gratitud. El mejor ejemplo de que no importa cómo, pero hay que dar las gracias, está en uno de los árboles. Es un pedazo de madera, con una inscripción artesanal y burda hecha con una navaja, sin hacer caso de la ortografía y donde se evidencia, tal vez, el origen de la petición: “Gracias Rosa Mística por el favor concevido”.


De Lourdes a Mística
Son las seis de la tarde del domingo. En el occidente de la ciudad un bloque denso de nubes anuncia un aguacero monumental. En la gruta, mientras tanto, sólo se siente una tranquilidad ajena al ruido de Medellín.
Hay varias parejas rezando. Bueno, las que rezan son las mujeres. Ellas recitan cada una de las ave marías del santo rosario, suspiran cada letanía con devoción, mientras que los hombres miran hacia otra parte, buscando a la Rosa Mística en la avenida de El Poblado o en los asientos desordenados de cemento o en los árboles que rodean la gruta.
Alba también se acuerda de los tiempos de la Inmaculada Concepción. Un día, la imagen de la niña Bernardita que acompañaba a Nuestra Señora en la gruta desapareció -según Alba debido a fuerzas oscuras- y fue imposible encontrar en Medellín una imagen que la reemplazara a cabalidad.
-Entonces, después de mucho buscar, un señor decidió que mejor era convertir la imagen a la Rosa Mística, que era otra devoción mariana, aunque menos conocida-.
Se procedió al cambio: le pusieron las tres rosas, una blanca, una roja y otra dorada en el pecho -que significan, según lo dicho por la misma Rosa Mística, en su orden, oración, sacrificio y penitencia- y le cambiaron el azul claro tradicional del manto y el cinto por un amarillo opaco.
Esta historia desvirtúa por completo una leyenda que sobrevivió a su propio origen. En los corrillos de Medellín, como muchas cosas que se comentaron en los corrillos de la ciudad, se explicaba, como se intentaron explicar muchas cosas en Medellín durante esos años oscuros, que esa imagen la había mandado a poner Pablo Escobar.
-La gente pensaba que la había puesto él porque era la época de su apogeo cuando la imagen comenzó a ser reconocida como milagrosa. Pero no la puso Pablo. La puso otra señora- dice Alba mientras terminaba de arreglar la camisa.
La verdad es que sí hay algo de Escobar en el asunto, pero de una familia, dueña de la tierra llamada Aguacatala en los años de la república bucólica de Antioquia a principios del siglo pasado. En esos tiempos remotos, la Familia Ángel Escobar decidió poner una imagen de Nuestra Señora de Lourdes en la mitad de sus dominios, como muestra de su devoción y agradecimiento.
Esa misma familia, para que no quedara duda de su entrega a la causa, donó los terrenos donde se construyó, muchos años después, la parroquia de Santa María de los Ángeles, famosa porque en su iglesia se casan las parejas que no quieren o no pueden hacerlo en la pasarela de la Catedral de Cartagena.
La prueba de todo esto es la placa fundacional de la gruta. No está hecha en mármol, sino en yeso y aunque los años se llevaron varias letras, se puede leer “En reconocimiento y gratitud de María Escobar de Ángel para sus fieles sirvientes Eliseo y Juan Villa quienes durante quince años cuidaron y adornaron la Virgen de la gruta. Sep. 24 de 89”.

Devoción mundial
“Gracias Dios mío y a tu mami por calmar mi dolor”. El aguacero nada que se precipita sobre Medellín. A la entrada, junto a un par de policías que llegan al lugar para tomarse un tinto, está un par de mujeres, que ya rezaron y pidieron, y también se toman un tinto.
Ninguna de las dos confiesa lo que vino a encomendar y es entendible. Aquí se viene a pedir de todo, pero también, todo queda entre los atribulados y la Rosa Mística. Es un pacto implícito de confidencialidad. Una de ellas, para no hacerme perder la pregunta, me da otra razón para venir: la paz.
Miro hacia la gruta y es imposible sentir otra cosa de este lugar, reina la total serenidad del universo. Me acerco para ver la Rosa de primer plano. Es una imagen delgada, en la que sobresale un rostro apacible. La gruta es negra, las placas y las piedras están cubiertas de una gruesa capa de hollín producida por las veladoras que se queman y se han quemado durante estos 20 años a sus pies, mientras que Ella, haciendo un homenaje a su predecesora, permanece inmaculada y blanca –Tal vez porque sea un milagro inexplicable o es el resultado de una labor diaria de limpieza, no lo sé- con las manos en signo de oración, en el pecho, las tres rosas y tres camándulas enormes que le cuelgan del cuello.
Pero es más que una imagen. La Rosa Mística es una devoción mundial. Según cuenta la historia –y los blogs y algunas otras cosas en Internet- nació a partir de una supuesta aparición -no estamos en la tarea de dar veracidad a esos hechos- sucedida en Italia en 1947.
Se le apareció a Pierina Guilli, una devota enfermera, quien afirmó que una mujer con un velo blanco, tres espadas atravesando su corazón y tres rosas en el pecho, se le presentó en la capilla del hospital donde trabajaba. Ella asustada, le preguntó a la señora quién era y qué deseaba. “Soy la Virgen María, la madre del Señor y deseo que el 13 de julio de cada año sea dedicado en honor de Rosa Mística”, ordenó en aquella ocasión.
Desde ese instante la imagen comenzó su peregrinaje de apariciones por el mundo. Según registro de sus seguidores, hay personas que aseguran haber visto a la Señora con las tres espadas atravesadas y las tres rosas en países como Venezuela, Panamá, Perú y Guatemala. Además, con el tiempo y de manera oficial, se convirtió en la patrona de las vocaciones sacerdotales, gracias a que, según la misma aparición, una de las espadas que le atraviesa el corazón simboliza la pérdida de los servidores en la Iglesia Católica.
Así que lo de las rosas no fue nada improvisado. La fe construye en el desierto. Casos similares en el mundo, y a mayor escala, se ven en todas las latitudes: Medjugorje en Bosnia o la Virgen de San Nicolás en Argentina son apariciones que no han sido admitidas por el Vaticano, pero eso no le importa a la fe. De una cruz abandonada se pasa a una iglesia monumental. Hay que pedir y hay que dar gracias. De ese modo se levantan los santuarios.


La niña
Y el camino es recorrido por los milagros. Sin milagros, tampoco hay santuario. “Gracias Rosa Mística por curarme este cáncer”. Ya no es domingo. Es martes en la noche, hora de la peregrinación, de la misa de siete que empieza cumplidamente. Las veladoras agolpadas en los pies de la Señora marcan el ritmo de la gruta, atiborrada de gente. Antes del introito del sacerdote, Magdalena, una de las ayudantes, lee las intenciones para la celebración: Que fulanito pide que pueda vender la finca, el otro que pueda vender la casa, que a sutanita le concedan la visa, que Pedro pide por su sobriedad y por su salud.
Por unos momentos pienso que la Rosa Mística no hace milagros, sino favores. Pero es un pensamiento fugaz. En la mitad de la misa, una joven, muy chic, vestida a lo París Hilton, con perrito en un bolso y todo, se levanta y se ubica frente a la imagen. Lee algo en un folletico, después cierra los ojos y se pone el folleto en la cabeza. Así durante un rato. Cuando podemos hablar, me cuenta -mientras Chanel, un terrier yorkshire diminuto, intenta salir del bolso- que ella es muy devota de la Rosa Mística desde hace algunos años porque la saco de la drogadicción.
-Así que cada vez que puedo, me vengo para acá, le rezo por mí y mi familia. Yo estoy muy agradecida con ella- me dice tomando con suavidad una de sus trenzas.
Es el día de San Andrés, el primer apóstol. Al lado de la dulce Barbie de trenzas está una niña de 12 años. Su madre, Eunubia, se acerca cuando me ve con la grabadora de periodista en busca de milagros. Cuenta que su familia es un testimonio del poder de la Mística: sus lágrimas de sangre curaron a su hija del lupus.
-¿Perdón?-
-Si, la sangre de Nuestra Señora me curó la niña.
Me cuenta que hace dos años a Carolina le comenzó un malestar en todo el cuerpo al que se le añadía un fuerte dolor de huesos, fiebre y tos. Fueron al médico después de varias noches de martirio y el diagnóstico fue claro: lupus, una enfermedad que afecta los tejidos del cuerpo atacando el sistema inmunológico y que hasta el día de hoy es incurable. Inevitablemente a Carolina había que hospitalizarla y someterla a una tortura de corticoides y antipalúdicos, drogas desastrosas para el metabolismo de una niña de 12 años.
-Caro estaba muy mal- dice la madre. Yo miré a Carolina para confirmar lo mal que estuvo y ella, en medio de un rostro pálido, me confirmaba su supervivencia – entonces me contaron de la imagen que lloraba sangre en el barrio San Javier.
La imagen era de la Rosa Mística y se había vuelto famosa en esas zonas porque según los vecinos, la imagen lloraba sangre y una señora se encargaba de curar a los enfermos con esa sangre . Eunubia le contó su historia. La señora solo le pidió que le llevara la niña.
En la casa de la señora y con la Rosa como testigo, le hicieron el tratamiento a la niña, basado en oraciones y untadas de algodón ensangrentado por encima del cuerpo. La primera noche, Carolina tuvo un amanecer complicado de fiebre y escalofríos.
-Pero cuando despertó me dijo que estaba bien- relata Eunubia mientras enciende su veladora morada- Y desde ese día no hemos tenido que volver a hospitalizarla para nada.
Otra placa más. Poco a poco la gente que no viene a pedir se va retirando y quedan apenas unos pocos que se acercan a la lumbre de las veladoras. Tal vez piensan que entre más cerca de la Señora, más cerca se está del milagro. Los ojos piden, mientras el corazón espera.
“Gracias Rosita por el negocio realizado”, la noche se va en prender cada uno su veladora y pedir. No hay ruido, sino una oración interna, todos los que están allí la miran con una cara como cuando se mira un jefe para pedir un aumento o cuando se mira a un agente de tránsito cuando es inminente la multa, pero con cariño. El cariño se nota. El agradecimiento se nota. La fe se nota. O si no, esta sería otra historia de una gruta abandonada, de una devoción olvidada. De un pedazo de yeso sin alma.

13 comentarios:

medellin al derecho y al reves dijo...

Cuando lo leí en Generación de El Colombiano me gustó mucho, que buena crónica. Alejo, ojalá pudieras hacer seguimiento periodístico para saber qué va a pasar con esta devoción ahora que la gruta va a ser retirada para dar paso a la vía que está proyectada en ese sector y quedará en otro lado. Felicitaciones por el blog, estaré pendiente.

Anónimo dijo...

La vuelvo a leery confirmo: gran, gran crónica.

Unknown dijo...

Excelente esta crónica. Les cuento, estoy en espera de un favor y estoy muy endeudado con ella, pero si me resulta, allí estaré cada 8 días en agradecimiento, le tengo mucha fe y sé que se me van a dar las cosas... considero que tantas personas y familias agradecidas, no es coincidencia. Viejo, siga con ese poder de sabiduría y de palabra, que seguro, fué ella quien se lo concedió sin usted pedirlo, o si?

Anónimo dijo...

la VIRGEN MISTICA me agrado desde que la visite por primera vez y me lleno de mucha fe, y cada que puedo la visito le pido por mi salud y meproteja de acidentes en mi moto... No se porque nosotros siempre nos acordamos de pedirle cuando estamos en la mala, pero ella con su gran manto nos acoge y nos protege sin mirar. MIL GRACIAS POR TODO VIRGENSITA MISTICA. LEZ.

Anónimo dijo...

No tenía esta devoción, pero con esta crónica les aseguro que mi fe en la Virgen Santísima será más grande. De verdad que lo que nos falta es creer para ver grandes cosas.

Anónimo dijo...

Nuestra virgen es nuestra madre, siempre nos acogerá y protegerá, es bueno descansar en su regazo de madre, en que otro lugar se logre encontrar ese reposo y tranquilidad...no siempre es necesario ir a pedir, también es bueno ir a visitarla y darle gracias por tanto bien recibido

Anónimo dijo...

puede cambiar el nombre según sea la aparición de la virgen
ROSARIO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE SALVAR ALMAS lo rezaras en tu rosario ordinario de la siguiente manera al principio rezarás. En el nombre del padre etc. Ven espíritu santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos la llama de tú amor v. envía, señor tu espíritu y todo será creado r. y renovaras la faz de la tierra. Un padrenuestro, un avemaría y un credo
En las cuentas grandes del rosario. Quién es está que va subiendo cual aurora naciente, bella como la luna, brillante como el sol, terrible como un ejército formado en batalla
En las cuentas pequeñas del rosario. + JACULATORIA:
¡VIRGEN DE GUADALUPE SALVAR ALMAS!

Al final rezarás tres veces madre santísima de Guadalupe en ti confió
Aquellos que recen todos los días este rosario serán asistidos por Jesús y maría en sus necesidades
Oración final oh virgen de Guadalupe esperanza mía, bajo tu manto quiero vivir y morir líbrame de pecado en este día y dame tu santa bendición gracias, madre mía.
Virgen morena ruega por nosotros virgen de Guadalupe ruega por nosotros
Rosa mística del Tepeyac ruega por nosotros

CATALINA dijo...

HERMOSA VIRGEN ROSA MISTICA NOS DA LA PAZ, LA TRANQUILIDAD, LA SERENIDAD PARA AFRONTAR MUCHAS VECES NUESTRA DESEPERADA SITUACION. EN ESO MOMENTOS EN Q NO SABES QUE HACER Q ELMUNDO SE TE CIERRA ELLA ES ESA LUZ, ESA PAZ Y SOBRE TODO RECUERDA Q SI KIERES PEDIR UN FAVOR HAY Q CAMBIAR DE VIDA HAY DEMOSTRARLE A ELLA Q LAS COSAS DE EL MUNDO SON FALSAS SOLO LAS COSAS DEL ESPIRITU SON REALES.

Anónimo dijo...

BUENAS EXISTE ALGUNA ORACION A ESTA VIRGEN PARA HACER LA PETICION SI LA CONOCEN NOS PUEDEN AYUDAR GRACIAS
BENDICIONES

Unknown dijo...

Oración a la Rosa Mística

Oh María, Rosa Mística, Madre de Jesús y también Madre nuestra! Tú eres nuestra esperanza, nuestra fortaleza y nuestro consuelo. Danos desde el cielo tu maternal bendición en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.

Rosa Mística, Inmaculada Virgen , Madre de la gracia, en honor de tu Divino Hijo, nos postramos ante Ti, para implorar la misericordia de Dios. No por nuestros méritos, sino por la bondad de tu Corazón maternal, pedimos ayuda y gracias, con la seguridad de ser escuchados. (Rezar un Avemaría)

Rosa Mística, Madre de Jesús, Reina del Santo Rosario y Madre de la Iglesia, Cuerpo Místico de Jesucristo. Te pedimos para el mundo destrozado por las discordias, el don de la unión, de la paz y de todas las gracias que pueden convertir los corazones de tantos hijos tuyos. (Avemaría)

Rosa Mística, Madre de los apóstoles, haz florecer alrededor de los altares eucarísticos, numerosas vocaciones sacerdotales y religiosas, que con la santidad de su vida y el celo ardiente por las almas, puedan extender el Reino de tu Hijo Jesús por todo el mundo. Derrama, Oh Madre sobre nosotros tus dones celestiales.
Salve, Oh Rosa Mística, Madre de la iglesia, ruega por nosotros.

Oración por la salud
¡Oh Jesús que clavado en la cruz nos dejaste como madre nuestra a tu Madre Santa Virgen; concédenos por su mediación amorosa, la purificación de nuestras almas y la curación milagrosa de nuestro cuerpo aquejado por esta enfermedad? (nombrarla en silencio). Te lo suplicamos confiados en tus palabras: cumplimento de las promesas hechas por María, Rosa Mística en Montichiari y Fontanelle, Amén.
(Se rezan tres Avemarías y Gloria al Padre para honrar las tres rosas de Nuestra Señora.)

Unknown dijo...

Oración a la Rosa Mística

Oh María, Rosa Mística, Madre de Jesús y también Madre nuestra! Tú eres nuestra esperanza, nuestra fortaleza y nuestro consuelo. Danos desde el cielo tu maternal bendición en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.

Rosa Mística, Inmaculada Virgen , Madre de la gracia, en honor de tu Divino Hijo, nos postramos ante Ti, para implorar la misericordia de Dios. No por nuestros méritos, sino por la bondad de tu Corazón maternal, pedimos ayuda y gracias, con la seguridad de ser escuchados. (Rezar un Avemaría)

Rosa Mística, Madre de Jesús, Reina del Santo Rosario y Madre de la Iglesia, Cuerpo Místico de Jesucristo. Te pedimos para el mundo destrozado por las discordias, el don de la unión, de la paz y de todas las gracias que pueden convertir los corazones de tantos hijos tuyos. (Avemaría)

Rosa Mística, Madre de los apóstoles, haz florecer alrededor de los altares eucarísticos, numerosas vocaciones sacerdotales y religiosas, que con la santidad de su vida y el celo ardiente por las almas, puedan extender el Reino de tu Hijo Jesús por todo el mundo. Derrama, Oh Madre sobre nosotros tus dones celestiales.
Salve, Oh Rosa Mística, Madre de la iglesia, ruega por nosotros.

Oración por la salud
¡Oh Jesús que clavado en la cruz nos dejaste como madre nuestra a tu Madre Santa Virgen; concédenos por su mediación amorosa, la purificación de nuestras almas y la curación milagrosa de nuestro cuerpo aquejado por esta enfermedad? (nombrarla en silencio). Te lo suplicamos confiados en tus palabras: cumplimento de las promesas hechas por María, Rosa Mística en Montichiari y Fontanelle, Amén.
(Se rezan tres Avemarías y Gloria al Padre para honrar las tres rosas de Nuestra Señora.)

experimento de sal dijo...

Excelente crónica, me encantó... Soy muy devota a la virgen y sé que ella me va ayudar con muchas cosas que ahora imploro !

silvi dijo...

Confio en la Rosa Mistica, va a interceder ante nuestro Señor Jesucristo por un milagro que estoy segura me va a conceder. Les contare...